formulario-n600

Formulario N-600: Qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

El formulario N-600 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es el medio oficial para solicitar el Certificado de Ciudadanía estadounidense. Este documento no otorga la ciudadanía como tal, sino que sirve para confirmar y certificar que una persona ya es ciudadana de Estados Unidos por nacimiento o por derivación.

Este trámite es especialmente importante para hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos fuera del país o para menores que adquirieron la ciudadanía automáticamente al cumplir ciertos requisitos. A lo largo de este artículo se detalla todo el proceso: desde qué es el formulario N-600, quién puede presentarlo, requisitos, documentación, cómo completarlo, hasta cuánto tarda y cuánto cuesta.

✍ Aquí podrás encontrar 📋
  1. ¿Qué es el Formulario N-600?
  2. ¿Quién puede presentar el Formulario N-600?
    1. 1. Hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero
    2. 2. Hijos adoptados por ciudadanos estadounidenses
    3. 3. Personas que adquirieron la ciudadanía por derivación
  3. Requisitos para solicitar el Formulario N-600
  4. Documentos necesarios para presentar el N-600
  5. ¿Cómo se presenta el Formulario N-600?
    1. Presentación en línea
    2. Presentación en papel
  6. Costo del trámite del N-600
  7. Tiempo de procesamiento del Formulario N-600
  8. Diferencias entre naturalización y el N-600
  9. Preguntas frecuentes sobre el Formulario N-600
    1. ¿Es obligatorio presentar el N-600?
    2. ¿Qué pasa si se rechaza la solicitud?
    3. ¿Puede un adulto solicitar el N-600?
  10. Conclusión

¿Qué es el Formulario N-600?

formulario-n-600

El Formulario N-600 se denomina oficialmente "Application for Certificate of Citizenship" y es administrado por el USCIS. Su objetivo es solicitar un certificado oficial que confirme que una persona es ciudadana estadounidense por nacimiento o por derivación de sus padres.

La presentación de este formulario no es necesaria para obtener la ciudadanía (cuando ya ha sido adquirida automáticamente), pero sí es altamente recomendable porque el certificado que se emite funciona como prueba legal y permanente de la ciudadanía. Es útil, por ejemplo, para obtener un pasaporte, inscribirse en la escuela, trabajar legalmente o solicitar beneficios públicos.

¿Quién puede presentar el Formulario N-600?

1. Hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero

Los hijos nacidos fuera de Estados Unidos, pero de al menos un padre ciudadano estadounidense, pueden adquirir la ciudadanía automáticamente si cumplen ciertas condiciones establecidas por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). El formulario N-600 permite documentar esa ciudadanía.

2. Hijos adoptados por ciudadanos estadounidenses

También pueden solicitar el certificado aquellos menores adoptados por ciudadanos estadounidenses, siempre que la adopción haya sido completada legalmente y se hayan cumplido todos los requisitos migratorios.

3. Personas que adquirieron la ciudadanía por derivación

Un menor de edad puede adquirir la ciudadanía de manera derivada cuando uno o ambos padres se naturalizan mientras el hijo está bajo su custodia legal, residiendo en Estados Unidos como residente permanente legal.

Requisitos para solicitar el Formulario N-600

Los requisitos específicos dependen de la forma en que se adquirió la ciudadanía (por nacimiento o por derivación), pero los criterios generales incluyen:

  • Que el solicitante tenga menos de 18 años al momento de adquirir la ciudadanía (si es por derivación)
  • Que uno de los padres sea ciudadano estadounidense
  • Que el menor haya sido admitido en EE. UU. como residente permanente legal (green card)
  • Que viva con el padre o madre ciudadano estadounidense
  • Que esté bajo custodia legal del padre/madre ciudadano

En el caso de hijos nacidos en el extranjero, se deben acreditar los siguientes elementos:

  • Prueba de ciudadanía del padre/madre (pasaporte, certificado de naturalización, etc.)
  • Prueba del parentesco biológico (acta de nacimiento o prueba de ADN en ciertos casos)
  • Prueba de presencia física del padre ciudadano en EE. UU. durante el tiempo requerido por ley

Documentos necesarios para presentar el N-600

Los documentos pueden variar dependiendo del caso específico, pero generalmente se deben presentar copias de los siguientes:

  • Acta de nacimiento del solicitante
  • Green card del solicitante (si aplica)
  • Certificado de naturalización o ciudadanía del padre/madre
  • Acta de matrimonio de los padres (si corresponde)
  • Orden de custodia o tutela legal (si aplica)
  • Pruebas de presencia física en EE. UU. del progenitor ciudadano (registros escolares, laborales, militares, etc.)

Todos los documentos deben estar traducidos al inglés si están en otro idioma.

¿Cómo se presenta el Formulario N-600?

Presentación en línea

Desde 2021, el USCIS permite presentar el formulario N-600 de forma digital a través de su portal my.uscis.gov. Esta opción agiliza el trámite y permite hacer seguimiento en tiempo real.

Presentación en papel

También es posible enviar el formulario por correo a la dirección indicada según el lugar de residencia del solicitante. Las direcciones de envío se encuentran en la página oficial del USCIS.

Es obligatorio firmar el formulario. Las solicitudes sin firma serán rechazadas.

Costo del trámite del N-600

A fecha de 2024, la tarifa oficial para presentar el formulario N-600 es de $1,170 USD. Este monto puede pagarse con tarjeta de crédito (si se presenta en línea) o con cheque/money order (si se presenta en papel).

El USCIS permite solicitar una exención de tarifas (fee waiver) para quienes no puedan cubrir el costo, siempre que demuestren bajos ingresos o reciban ciertos beneficios públicos.

Tiempo de procesamiento del Formulario N-600

El tiempo de espera para procesar un formulario N-600 varía según la oficina del USCIS encargada, pero actualmente el tiempo estimado oscila entre 6 a 16 meses.

Es importante verificar los tiempos actualizados en el sitio web del USCIS (https://egov.uscis.gov/processing-times/).

Diferencias entre naturalización y el N-600

A diferencia de los procesos de naturalización (Formulario N-400), el N-600 no otorga la ciudadanía, sino que certifica que esta ya ha sido adquirida por otras vías. Por eso, no es necesario presentar un examen de inglés o civismo, ni asistir a una entrevista de naturalización.

El certificado obtenido mediante el N-600 es considerado una prueba definitiva de la ciudadanía y no necesita renovación, a diferencia del pasaporte.

Preguntas frecuentes sobre el Formulario N-600

¿Es obligatorio presentar el N-600?

No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Una persona que ya es ciudadana puede demostrar su estatus con un pasaporte, pero el certificado de ciudadanía tiene más peso legal y es permanente.

¿Qué pasa si se rechaza la solicitud?

Si el USCIS niega el formulario, emitirá una notificación formal explicando los motivos. En algunos casos se puede apelar la decisión o presentar una nueva solicitud corrigiendo los errores.

¿Puede un adulto solicitar el N-600?

Sí. Aunque el certificado suele usarse para niños, también lo pueden solicitar adultos que nunca hayan tramitado el documento y deseen contar con una prueba legal de su ciudadanía por nacimiento o derivación.

Conclusión

Solicitar el Formulario N-600 es un paso importante para aquellos que necesitan certificar legalmente su estatus como ciudadanos estadounidenses. Aunque no se trata de una solicitud de ciudadanía como tal, el documento emitido tiene una fuerza probatoria indiscutible y es reconocido a nivel federal como evidencia de ciudadanía.

El proceso puede parecer complejo, especialmente en casos donde hay múltiples nacionalidades, padres naturalizados o adopciones. Por esa razón, se recomienda revisar cuidadosamente cada uno de los requisitos, reunir toda la documentación necesaria y, si es posible, buscar asesoría legal especializada.

El uso correcto de este formulario no solo brinda tranquilidad jurídica, sino que facilita el acceso a derechos fundamentales como obtener un pasaporte, acceder a educación pública o realizar trámites migratorios en el futuro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formulario N-600: Qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo puedes visitar la categoría Formularios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir